¿Cómo logró El Salvador atraer inversión extranjera y fortalecer su economía?

Jaime Alberto Cabal, presidente de FENALCO, de visita en El Salvador, en el marco de una reunión de integración con empresarios salvadoreños, por invitación del presidente Nayib Bukele, para explorar oportunidades de inversión.


Invitados por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, un grupo de líderes y empresarios iberoamericanos, congregados por el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), entre ellos Jaime Alberto Cabal, presidente de FENALCO, tuvo la oportunidad de conocer el modelo de gobierno de El Salvador, así como los logros alcanzados en materia de seguridad, crecimiento turístico e inversiones, entre otros indicadores. Cuando hay seguridad, florecen la economía y el bienestar social.


El ejemplo salvadoreño demuestra que la caída de la inversión externa en Colombia puede revertirse recuperando la seguridad jurídica y ciudadana. Los escenarios estables para los negocios benefician a la economía de todo el país, pues permiten generar empleo y bienestar para todos.


El líder de los comerciantes aprovechó la oportunidad para compartir buenas prácticas y explorar oportunidades de negocio para el sector junto a Carlos Callejas, del Grupo Callejas, nuevo propietario del Grupo Éxito, y Morena Valdez, ministra de Turismo de El Salvador.


En cuanto a la cartera de Valdez, El Salvador tuvo un aumento del 81% en la llegada de turistas extranjeros entre 2023 y 2024. Un país con 6.029.000 habitantes recibió 3.800.000 turistas.


El grupo también tuvo la oportunidad de hablar con los asesores del presidente Nayib Bukele sobre las políticas de inversión que permitieron un aumento del 200% en la inversión extranjera. Entre los principales aprendizajes, conocieron que los inversionistas interesados en hacer negocios en el país reciben un programa personalizado diseñado por el gobierno salvadoreño, según el sector y el nivel de inversión.


Un factor clave de este éxito ha sido alcanzar uno de los mayores niveles de seguridad en el mundo, comparable solo con Suiza. Desde FENALCO, extendemos nuestro saludo de gratitud al presidente Bukele y su gobierno, con un mensaje fraterno de esperanza y ánimo para los colombianos que buscan un cambio de rumbo para el país en 2026.


Iniciar sesión para dejar un comentario
"Es el peor manejo de las relaciones internacionales de Colombia": Los 3 de Cabal
>