En días pasados, la Secretaría de Desarrollo Económico, publicó el protocolo de aprovechamiento económico del espacio público en la actividad de exhibiciones comerciales.
De esta manera, el Protocolo de Aprovechamiento Económico establece un marco regulatorio para la utilización de los espacios públicos gestionados por la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico. Lo anterior, con el objetivo de fortalecer espacios de intermediación empresarial, impulsar el crecimiento del comercio local, facilitar la formalización de los negocios locales y contribuir a la generación de empleo y el emprendimiento.
Así, las Exhibiciones Comerciales se deben circunscribir a las actividades económicas y grupos señalados. Para este efecto, el solicitante deberá informar en la solicitud los productos que se comercializarán en la Exhibición Comercial, así como declarar en la solicitud si actúa en calidad de intermediario del espacio público o en calidad de representante de un grupo o asociación de expositores o participantes en la Exhibición Comercial que se pretende realizar.
Igualmente, a partir de este marco, se establecen los siguientes objetivos:
- Garantizar la legalidad y transparencia: Todas las actividades de aprovechamiento económico deben ajustarse a las disposiciones legales vigentes, garantizando procesos claros, abiertos y verificables para la ciudadanía y los entes de control.
- Promover el uso equitativo del espacio público: Se promueve el acceso justo y equitativo a los espacios públicos, asegurando que diferentes sectores de la sociedad puedan participar en las Exhibiciones Comerciales sin generar exclusiones o privilegios indebidos.
- Fortalecer el entorno económico y social: Las Exhibiciones Comerciales deben fortalecer espacios de intermediación empresarial e impulsar el crecimiento económico y las conexiones de mercado de los negocios locales de la ciudad.
De este modo y debido a las implicaciones que la iniciativa pueda tener para el gremio, lo invitamos a enviar sus comentarios a más tardar el día 27 de marzo de 2025.