Notijurídico 019 - MinTrabajo reglamentará parcialmente la reforma pensional

En días pasados, el Ministerio del Trabajo publicó para comentarios el proyecto de Decreto “Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley que establece el Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, Invalidez y Muerte de origen común”.

De esta manera, tiene por objeto reglamentar la normatividad vigente del Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, Invalidez y Muerte de origen común, expedida por el Gobierno Nacional mediante las facultades reglamentarias conferidas por la Constitución Política al Presidente de la República para la cumplida ejecución de las leyes.

Así, para la operación y ejecución del Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, Invalidez y Muerte de Origen Común, las entidades que lo conforman podrán recurrir a las fuentes de información y bases de datos oficiales que se requieran en el marco de sus competencias, sin necesidad de que medie convenio o acuerdo de intercambio de información, lo anterior cumpliendo con los principios, derechos y condiciones de legalidad.

Igualmente, el Pilar Solidario, tiene como finalidad amparar las condiciones mínimas de subsistencia de los adultos mayores en condición de pobreza extrema, pobreza y vulnerabilidad, colombianos residentes en el territorio nacional, a través de la entrega de una transferencia monetaria no condicionada a título individual, denominada Renta Básica Solidaria.

Por último, durante el primer semestre de la vigencia 2025, el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, realizará el cálculo y publicación del monto base a reconocer a cada beneficiario de la Renta Básica Solidaria correspondiente como mínimo a la línea de pobreza extrema que se certifique para el año 2023, incrementada por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que certifique el DANE para el año 2024. La actualización del monto se realizará anualmente de conformidad con la variación del IPC certificada por el DANE para el año inmediatamente anterior.

De este modo y debido a las implicaciones que la iniciativa pueda tener para el gremio, lo invitamos a enviar sus comentarios a más tardar el día 24 de febrero de 2025.

Descargue el documento aquí

Iniciar sesión para dejar un comentario
Notijurídico 019 - La DIAN habilitará el Recibo Oficial de Pago de Tributos Aduaneros y Sanciones Cambiarias para recaudar el Impuesto Especial para el Catatumbo
>