Sigue creciendo la movilidad sostenible: vehículos eléctricos e híbridos aumentan su participación en el mercado automotor colombiano.
El informe reafirma el dinamismo del mercado de vehículos sostenibles en Colombia y el papel clave que desempeñan las ciudades y los consumidores en esta transformación del parque automotor hacia una movilidad más limpia y responsable.
FENALCO y la ANDI, gremios representantes del sector automotor, presentaron el más reciente Informe de Registro de Vehículos Eléctricos e Híbridos, con corte a marzo de 2025. El reporte evidencia un crecimiento sostenido en la adopción de tecnologías limpias por parte de los colombianos.
Durante marzo de 2025, los vehículos eléctricos alcanzaron una participación del 7,5% y los híbridos del 24% sobre el total de registros en el país. En términos absolutos, se matricularon 1.385 vehículos eléctricos, lo que representa un incremento del 264,5% frente al mismo mes del año anterior. Por su parte, las matrículas de vehículos híbridos crecieron un 47,0%, con 4.430 unidades registradas.
El informe también destaca que los segmentos más populares en ambos tipos de motorización fueron los SUV, automóviles y pick-ups, lo que confirma una preferencia marcada por este tipo de vehículos entre los consumidores colombianos.
En cuanto a las ciudades con mayores crecimientos en registros de vehículos eléctricos, Barranquilla lideró con un incremento del 1600%, seguida por Manizales (900%) y Rionegro (700%). En el caso de los híbridos, los mayores aumentos se presentaron en Manizales (715%), Cartagena (262%) y Bucaramanga (208%).
Según datos del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), entre enero y marzo de 2025 se matricularon 3.466 vehículos eléctricos nuevos, lo que representa un aumento del 247% frente al mismo periodo de 2024. En cuanto a los híbridos, el total ascendió a 11.464 unidades, con un crecimiento del 38,2% en comparación con el primer trimestre del año anterior.
Descargue el informe completo haciendo clic en el botón.